Mostrando entradas con la etiqueta Bizcocho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcocho. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de mayo de 2015

Cake pops - Bizcochups!!

Hola a todos!!

Bienvenidos de nuevo!! Como ya os dije la última vez, esta semana traemos una receta redonda!! Hoy vamos a hacer Cake-pops o Bizcochups!!


Ya os dije que en esta nueva etapa nos íbamos a modernizar.... pues esto sí que está de moda!! Para los pocos que no sepáis lo que son, son bolitas de bizcocho pinchadas en un palito y bañadas en diferentes coberturas, adornados a gusto del consumidor.

Hay dos maneras de hacerlos... Juntando las sobras de los bizcochos, uniéndolos con alguna confitura y haciendo pelotillas, o con una estupenda máquina!!


Sabéis que nosotros somos artesanos 100%, lo que no quiere decir que no podamos ayudarnos de inventos geniales como éste.

En concreto, nosotros lo hemos conseguido en Dimoba, una empresa que tiene todo lo que podáis necesitar en pastelería. Que os hacen falta unos moldes? Unas varillas? Unas cajas? Unas mangas?? Pues ahí teneis de todo!!

Y entre ellos, este inventazo, el CAKE POP MAKER

Pues es eso, una máquina del tamaño de una tostadora, económica, muy manejable, y que te ayuda a hacer las bolitas de bizcocho de una manera súper rápida y limpia!!

Puedes utilizar la receta de bizcocho que más te guste, nosotros hemos utilizado la misma que viene en las instrucciones.

Ingredientes (para unas 30 bolitas):
  • 115 ml de leche
  • 115 gramos de azúcar
  • 95 gramos de harina
  • 60 gramos de mantequilla
  • 5 gramos de azúcar avainillado
  • 1 huevo
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
Mezclamos el azúcar y la mantequilla hasta que blanquee. Añadir el huevo, y mezclar. Agregar el resto de ingredientes e integrar bien hasta que la mezcla sea uniforme.


Engrasamos y dejamos que se caliente, rellenamos hasta el borde con la masa y cerramos... En las instrucciones pone 4 o 5 minutos, para nuestro gusto, y para esta receta, mejor unos 7 minutos. De todas maneras, ya sabéis, tenéis que ir comprobando con un palito que están bien hechos.



Y así, un par de tandas, y en 15 minutos tenemos esto:


Unas riquísimas bolitas de bizcocho, con un sabor y consistencia parecida a la de un gofre. 

La máquina viene con un utensilio para sacar las bolitas y que no os queméis, y unos palitos para que hagáis vuestras primeras piruletas de bizcocho. 

Para decorar nosotros vamos a utilizar azúcar y chocolate, aunque venden distintas coberturas (Candy Melt) de colores para hacer lo que os apetezca.

Nosotros ponemos a derretir al baño maría chocolate blanco y chocolate negro. Si lo hacéis en el microondas, muy despacio que no se os queme, a golpes de 20 segundos y removiendo bien.

Cuando lo tengamos todo listo, el procedimiento es sencillo, mojamos el palito en el chocolate y pinchamos la bolita hasta la mitad. Esto se hace para que no se escurra hacia abajo y quede bien sujeta.


Introducimos en el cuenco de chocolate, y vamos quitando los excesos dando golpecitos en el mismo cuenco a la vez que giramos, para que quede la misma cantidad de chocolate por todos lados.

Y a partir de ahí, ya podéis dejar volar vuestra imaginación!!

Podéis ponerle bolitas de colores, azúcar, coco, almendras, mezclas de chocolates... lo que más os apetezca!!

Estos son los que hemos hecho nosotros!!


Para que se sequen, podéis utilizar un corcho o algo con lo que se queden de pie sin tocarse.



 Os animo a que lo hagáis con los niños, se lo pasarán fenomenal, y tendrán una merienda rica y elegante!! ;)

Y además, para regalar quedan ideales... Nos quedamos esperando a que nos mandéis los vuestros!!! De momento, vamos a hincar el diente en alguno... Que aproveche!!!



Hasta la receta que viene!!









jueves, 23 de abril de 2015

Buchteln Vienés

Buenos días!!

Ya estamos de vuelta, y con una receta que vais a alucinar!!

Os dijimos que además de recetas propias, íbamos a incorporar recetas que habíamos probado o que nos gustaría probar... Pues bien, este es uno de esos casos, y además he de decir que va a ser una de nuestras rectas TOP!!

Atentos, que vais a probar el BUCHTEL VIENÉS!
Investigando la historia de la tarta Sacher (para algo que vendrá más adelante, golosones...), ya me fijé en que la pastelería Austriaca da para mucho... Y la pinta de este bollo nos cautivó!!

Al final la receta es una mezcla de varias que hemos visto y probado, adaptando los gustos para que quedara perfecta.

El Buchtel (O Buchteln en plural) es un bollo de levadura, muy esponjoso y suave, parecido a una ensaimada, relleno de mermelada. Generalmente es de ciruela, pero nosotros nos hemos decantado por la de albaricoque, más que nada porque es la que teníamos en casa. Podéis usar la fruta que más os guste porque admite cualquiera.

Estos son los ingredientes que vamos a utilizar:

  • 325 gramos de harina
  • 150 ml de leche templada
  • 75 gramos de mantequilla
  • 40 gramos de azúcar
  • 5 gramos de levadura fresca (la que viene prensada en paquetitos)
  • 1 huevo
  • Una pizca de sal
  • Mermelada para rellenar y azúcar glass para espolvorear

Ale!! Manos a la masa!!

En un vasito poned la leche tibia con la levadura fresca, para que empiece a activarse, unos 10 minutos.

Mezclamos en otro recipiente el huevo, la mantequilla, el azúcar y la pizca de sal. Añadir la harina y la leche, poco a poco, hasta obtener una masa homogénea. Nosotros lo hemos hecho con la amasadora, pero la masa no es muy dura así que podríais hacerlo con una cuchara de madera.

Eso sí, la masa es muy pegajosa, pero no añadáis más harina. Os podéis ayudar con un poco de aceite.

Sacadlo de la amasadora y poned en un recipiente que hayáis engrasado con un poquito de aceite,  y dejad tapado en un sitio templado durante una horas más o menos, hasta que doble el volúmen.

Preparamos una superficie plana, enharinada, y dividimos la masa en 12 partes iguales y boleamos.

("Boleamos" = Hacemos una bola con la masa a la vez que la prensamos haciendo un poco de fuerza con la palma de la mano, todo en un mismo movimiento)

Aplastamos la bola, y ponemos una cucharadita de mermelada en el centro. Para cerrar, hacemos como un paquetito, con cuidado de no tocar la mermelada porque si no, no sellará.


El recipiente en el que vamos a hornear, lo engrasamos con mantequilla y vamos colocando las bolitas rellenas con el pliegue hacia abajo, no muy apretadas, que ya se juntarán ellas.

(Nosotros hicimos dos de 6 bolitas)


Derretimos un poco de mantequilla y con la ayuda de una brocha y con cuidado pintamos todas las bolitas.

Tapamos otra vez, y dejamos que crezcan otra media hora, para que se junten bien.


Precalentamos el horno a 190º, y cuando lo tengamos listo, metemos los bollos durante unos 25-30 minutos. Tienen que quedar doraditos.

Dejamos enfriar, y espolvoreamos azúcar glass... y listo!!


No me digáis que no tiene una pinta estupenda... Pues mirad por dentro!!


Jugoso, esponjoso, tierno.... Todo un descubrimiento!!

Ahora sólo tenéis que disfrutarlo!!

Seguro que como a nosotros os va a encantar, y lo haréis más de una y dos veces!!

Nos vemos en un par de semanas, con otra receta, redonda y muy muy moderna!!  Hasta la receta que viene!!

martes, 18 de febrero de 2014

Muffins de chocolate y naranja

Buenos días!!

Qué tal fue San Valentín?? Hicisteis vuestros propios postres sorprendiendo a vuestra pareja??

Siempre hay que tener contenta a la pareja, eh??

En pastelería hay muchas "parejas" que siempre tienen éxito. Fresas con nata, Limón y frambuesa, chocolate y naranja...

Y sobre esta última nos hemos inspirado.

Hoy vamos a utilizar nuestra famosa receta de MUFFINS DE CHOCOLATE, y le vamos a dar un toque cítrico... el resultado, juzgad vosotros mismos!!
Estos exquisitos MUFFINS DE CHOCOLATE Y NARANJA están impresionantes.

Los ingredientes que vamos a utilizar son (para 6-8 unidades):
  • 65 gramos de harina
  • 65 gramos de chocolate negro o cobertura, en trozos
  • 50 gramos de azúcar moreno
  • 50 gramos de azúcar blanco
  • 35 gramos de mantequilla
  • 35 gramos de aceite
  • 25 gramos de cacao en polvo sin azúcar
  • 25 gramos de maicena
  • 5 gramos de levadura
  • 1huevo
  • Zumo y ralladura de 1 naranja
  • 1 puñado de pepitas de chocolate y otro de naranja confitada
  • Agua y una pizca de sal

Para prepararlo, ponemos en un cazo 225 ml de agua, y añadimos los dos azúcares, el cacao en polvo, la pizca de sal y la maicena.

Ponemos a calentar a fuego medio, removiendo de vez en cuando, hasta que se quede una crema con consistencia parecida a un ganache, y retiramos del fuego.
Añadimos la mantequilla y el chocolate, que se derretirán fácilmente con el calor del cazo.

Incorporamos a la masa, primero el aceite, el zumo y la ralladura, y luego el huevo, removiendo siempre muy bien entre medias de cada ingrediente para que se ligue bien la masa.

Añadir la harina y la levadura, y mezclar bien para que no queden grumos.

Añadimos las pepitas de chocolate y la naranja confitada en trocitos, y rellenamos las cápsulas, un poquito más de la mitad.
Ponemos si nos gusta un puñadito de azúcar moreno encima. Luego veréis la diferencia entre ponerlo o no, más que nada estético.
Horneamos a 175 grados durante unos 30 minutos. Como ya sabéis, depende del tamaño que tengan para que estén bien hechos, aseguraos bien pinchando primero.

Y así nos salen del horno:
Hemos vuelto a tener problema con las cápsulas... y eso que las pusimos dobles. Quizá es por la receta, que al llevar aceite, se pasa a las cápsulas... Pero tampoco nos han convencido.

Aquí tenéis la diferencia con, y sin azúcar:
Y por dentro... bien jugosas!!!
Seguro que os encantan!! y Vuelan!!!

Un fuerte abrazo, y hasta la receta que viene!!!




jueves, 19 de diciembre de 2013

Bizcocho Mármol

Buenas tardes!!

Ya nos echábais de menos??? Y os pillamos de sorpresa, eh?? Anda que... dos semanas sin publicar!!! No nos ha dado tiempo... pero nuestra excusa es buena, hemos estado trabajando mucho en los talleres de Navidad, y con bastantes encargos...

Pero no nos hemos olvidado de vosotros!!

Así que como compensación, hoy os traemos otra ne nuestras recetas fáciles fáciles y con resultado impresionante!!

Os apetece preparar un BIZCOCHO MÁRMOL??    Sí????    Pues aquí lo tenéis!!


Bueno, me imagino que todos sabréis que se llama "marmolado" porque la mezcla de colores se asemeja al mármol. Hay gente que lo prefiere más veteado, otros más definido... eso ya va por gustos, y lo vais a poder hacer como queráis.

Estos son los ingredientes que vamos a utilizar:

  • 350 gramos de harina
  • 300 gramos de azúcar
  • 200 gramos de mantequilla
  • 200 ml de leche
  • 40 gramos de cacao en polvo
  • 10 gramos de impulsor
  • 4 huevos
  • La ralladura de un limón
  • Una pizca de sal.

En un recipiente, batir la mantequilla con el azúcar hasta que quede una mezcla cremosa. Añadir el resto de ingredientes menos la harina y la levadura, que incorporaremos al final y poco a poco.

Cuando la mezcla esté lista, la dividimos en dos partes.

La primera, tal y como está, la vertemos en un molde previamente engrasado.
A la otra parte, le añadimos el cacao, mezclamos, y ponemos encima de la primera mezcla.
Podéis ver que la textura de la segunda parte, la que lleva el cacao, es más espesa.

Ahora, con la ayuda de una cuchara, mezcláis las dos mezclas como mejor os convenga!!
Introducimos en el horno precalentado a 180º y cocinamos unos 45 minutos. Ya sabéis, comprobad siempre primero pinchando con un palito.

Dejamos enfriar, y desmoldamos!!

Obtendremos algo parecido a esto!!!
Que si lo abrimos, tendrá un pinta parecida:

Acompañamos con un poquito de leche fría, o un café bien calentito.... y listo!!!

Para el Martes os traeremos algo que podemos poner como postre para la cena de Nochebuena y que se hace en un ratito... así que no os lo perdáis!!

Un abrazo, y hasta la receta que viene!!

martes, 19 de noviembre de 2013

Muffins de Manzana con Toque de Canela

Nos encantan las manzanas....

En bollito más....

Y con toque de canela... Mmmmmmm!!!

Y si ya encima son las manzanas de mi pueblo, las Camuesas, esto es lo que tenemos!!


Estos Muffins de Manzana, con un toque de canela, son perfectos para esta época del año!!

La Camuesa está ahora en su mejor momento, es una variedad que se recoge en Octubre y dura casi todo el invierno! No creo que la encontréis en las fruterías, porque como es un poco "fea" no se comercializa, pero podéis usar una Golden, que para esta receta viene muy bien.

Estos son los ingredientes que utilizaremos:
  • 250 gramos de harina
  • 200 ml de leche
  • 60 gramos de miel (de Miraflores, la mejor!)
  • 50 gramos de azúcar moreno (si preferís el refinado, poner sólo 40 gr)
  • 15 ml de aceite de girasol
  • 10 gramos de levadura o impulsor
  • 3 huevos
  • 2 manzanas Camuesas o 1 manzana Golden
  • Canela y sal

Para prepararlo, ponemos en un bol el azúcar y los huevos, y batimos bien.

Incorporamos la miel, una pizca de sal para intensificar el sabor y canela en polvo al gusto, nosotros pusimos una cucharadita.

Vamos mezclando todo, y añadimos la leche y la harina y la levadura, hasta que quede homogéneo.

La manzana la pelamos y quitamos el corazón, y partimos en cuadraditos y añadimos a la mezcla.


Repartimos en los moldes que vayáis a utilizar. Si son de papel no hace falta engrasarlas, si son metálicos poned un poco de mantequilla.

Si queréis, se puede poner un poquito de azúcar encima, para decorar.

Y ponemos en el horno precalentado a 200º, y lo tenemos 20 minutos.

Comprobamos que están listos, pinchando con un palito, y dejamos enfriar.


Y listos!!!

Podemos acompañar con un vasito de leche, un cafelito, mermelada, chocolate caliente....


Y la cocina va a oler de maravilla!!  A ver quién es el primero que las prueba!

Un abrazo, y hasta la receta que viene!!



martes, 1 de octubre de 2013

Bizcocho de Zanahoria

Buenas noches!!

Hoy sí que se nos ha hecho tarde!!

Pero bueno, como siempre dicen, más vale tarde que nunca!!

Ayer, cuando me puse a subir las fotos para escribir la receta, me di cuenta de que estaban fatal... no es que sean nunguna maravilla las de otros días, que ya me gustaría tener las fotos de otros blogs, pero es que las de ayer no tenían ninguna gracia, no se podía apreciar bien lo rica que está la receta!!

Que no hemos hablado de la receta?? Pero si ya sabéis todos lo que es!! :)

Sí, hoy tenemos... BIZCOCHO DE ZANAHORIA!!


La primera vez que lo probamos, no nos terminó de convencer... pero he ido retocando la receta, hasta que ha salido perfecto!! Por lo menos para mi gusto!!

Lo llevamos siempre a todas las ferias, y unto con el de mango es el que más triunfa!!

Además es muy sencillo!!

Empezamos con los Ingredientes:
  • 250 gramos de zanahoria, ya pelada y sin las puntas.
  • 200 gramos de harina
  • 200 gramos de azúcar moreno
  • 125 ml de aceite
  • 10 gramos de levadura
  • 4 huevos.
Pelamos las zanahorias y quitamos los extremos. 


Podéis rallarlas con un rallador o o triturarlo. Yo os aconsejo que lo hagáis con el accesorio de la batidora eléctrica. En 10 segundos lo tienes listo, y sobre todo para mucha cantidad es lo mejor.

Tampoco tiene que ser papilla. Que se vean trocitos.


Ponemos en un recipiente los huevos y el azúcar. Hay que batir hasta que la mezcla quede espumosa, tarda un poquito porque el azúcar moreno es más grueso que el normal, así que os podéis ayudar con unas varillas eléctricas.

Cuanto más espumoso esté, mejor sale el bizcocho, porque se mete más aire a la mezcla y queda más esponjoso.

A continuación añadís el aceite y la zanahoria, mezclando bien.

Nosotros añadimos una cucharadita de canela, porque le da un sabor muy rico, pero es opcional.

Para añadir el harina y la levadura, lo haremos de forma manual, con una cuchara de madera a ser posible, haciendo movimientos envolventes hasta que la harina se integre, pero sin bajar la espuma.

Cuando lo tengamos listo, lo ponemos en un molde engrasado.

Nosotros vertemos la mitad de la mezcla, espolvoreamos un poco más de canela, y el resto encima.


Añadimos un poco de azúcar por encima, para ayudar a que rompa el bizcocho por donde queremos y al horno.

Lo habremos precalentado a 180 grados, y hornearemos unos 40 o 45 minutos, en la parte baja del horno.

Ya sabéis, pinchamos primero!! La zanahoria aporta humedad al bizcocho, por lo que no va a salir totalmente seco. 


Dejamos enfriar.... y listo!!!

En mucho sitios utilizan como acompañamiento un frosting de queso... Podéis utilizar el que utilizamos en la receta de los Minicupcakes de Limón, que le viene fenomenal.


O dejarlo así, tal cual... Como a nosotros nos gusta, con un buen vaso de leche fría!!


Ya sabéis, todo lo bueno se hace esperar... Así que esperamos que os haya encantado!!

Un abrazo, y hasta la receta que viene!




martes, 16 de abril de 2013

Muffins de chocolate!!!

Buenos días!!

Estamos como locos de contentos!!!

La semana pasada no llegábamos a los 500, y hoy somos más de 650 seguidores en Facebook!!! Acuérdate de que si todavía no lo eres sólo tienes que darle al botón de "Me gusta" en la columna de la derecha.

Por eso, y como estamos tan contentos, os estamos preparando una sorpresita para esta semana, así que no nos perdáis de vista!!

Pero queríamos también daros un premio en forma de receta, y como la otra vez hubo muchas peticiones de chocolate.... aquí tenéis esta maravilla!!!

Hoy vamos a merendar.... MUFFINS DE CHOCOLATE!!


Como sabéis, existen las magdalenas, los muffins y los cupcakes... Todos muy parecidos pero con pequeñas diferencias. 

Por ejemplo, podéis ver que cada uno sube de una manera, las magdalenas hacen mucho copete, los muffins quedan redonditos, y los cupcakes son más bien planos para luego decorar por encima.

De ésto tiene gran culpa la temperatura del horno. A más temperatura, más deprisa suben.

Además, la consistencia e ingredientes varían un poco.

Las magdalenas sólo llevan aceite, los muffins aceite y mantequilla, los cupcakes depende la receta...

Bueno, que me enrollo, vamos al tema!!

Estos son los ingredientes que vamos a necesitar, para unos 12 muffins:

- 125 gramos de harina
- 125 gramos de chocolate negro o cobertura, en trozos
- 100 gramos de azúcar moreno
- 100 gramos de azúcar blanco
- 75 gramos de mantequilla
- 75 gramos de aceite
- 50 gramos de cacao en polvo sin azúcar
- 50 gramos de maicena
- 10 gramos de levadura
- 2 huevos
- 1 puñado de pepitas de chocolate
- Agua y una pizca de sal

Para prepararlo, ponemos en un cazo 225 ml de agua, y añadimos los dos azúcares, el cacao en polvo, la pizca de sal y la maicena. 


Ponemos a calentar a fuego medio, removiendo de vez en cuando, hasta que se quede una crema con consistencia parecida a un ganache, y retiramos del fuego



Añadimos la mantequilla y el chocolate, que se derretirán fácilmente con el calor del cazo.

Incorporamos a la masa, primero el aceite, y luego los huevos, de uno en uno, removiendo siempre muy bien entre medias de cada ingrediente para que se ligue bien la masa.

Añadir la harina y la levadura, y mezclar bien para que no queden grumos.

Ojo, en este paso, no probar la mezcla!!! Está tan rica que hasta seguro que os gusta!! ;)


Añadimos las pepitas de chocolate, y rellenamos las cápsulas.

Por cierto, habéis visto las nuestras qué bonitas son??? Son de Tape Pink!! Tenéis que visitar la tienda online, tienen cosas preciosas...

Estas cápsulas de cartón sirven para hornear, así que nuestros mufins quedarán ideales para comer o regalar.


Las llenamos un poquito más de la mitad, para que suba pero no se salga.


Y horneamos a 175 grados durante unos 25 minutos. Como ya sabéis, depende del tamaño que tengan para que estén bien hechos, aseguraos bien pinchando primero.

Y este es el resultado!!!


Por dentro, las pepitas de chocolate se deshacen, y quedan líquidas.... Por eso aconsejamos que se coman templados!!

Se quedan esponjosos a la vez que consistentes, y con un intenso sabor a chocolate.




Os aseguramos que os van a gustar... ya sea para desayunar, para merendar, de postre.... ;)


Nos vemos en la receta que viene..... ah no!!! que antes habrá sorpresa!!! Que tengáis una feliz semana!!

Participamos en la Fiesta de Enlaces de "Personalización de Blogs"


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...